This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 3 de octubre de 2016

El Ocelote


Por su tamaño es el tercero de los felinos. La cabeza y el cuerpo juntos miden de 55 a 100 cm,y alcanza un peso entre 20 - 32 libras. El pelaje es corto, variando el color de blancuzco a amarillo, y tiene rayas y manchas oscuras arregladas en pequeños grupos. Posee dos rayas oscuras en cada mejilla, y la cola es anillada con barras oscuras. Es de hábitos nocturnos. Tiene de dos a cuatro cachorros, y no se conoce una época reproductiva


El ocelote es una especie de felino de mediano tamaño, con una longitud de cabeza y cuerpo de 70 - 90 cm, cola relativamente corta (30-40 cm, un 45% de la longitud de cabeza y cuerpo) y un peso en el entorno de los 11 kg. A nivel de Mesoamérica, es el tercer felino más grande luego del jaguar y el puma, y el más grande los pequeños felinos manchados, mayor que el caucel y el tigrillo.
Poseen grandes orejas y gran sentido del oído, con unos ojos grandes y expresivos. Las extremidades anteriores tienen cinco dedos y las posteriores cuatro; las zarpas están provistas de almohadillas, que permiten al animal caminar sin hacer ruido, y con uñas largas, afiladas y completamente retráctiles, esto le resulta muy útil cuando no es necesario utilizarlas como, por ejemplo, al correr, y evitar, de este modo, su deterioro. Tiene pelaje corto.
Sus ojos están muy bien adaptados a los cambios de luminosidad: las pupilas se contraen hasta formar una fina y negra línea vertical durante los días de mucha luz, pero se abren y se redondean en situaciones de oscuridad.




Es una especie terrestre, pero también arborícola, y de comportamiento nocturno y crepuscular. Son animales crípticos, simpátricos, territoriales, depredadores oportunistas y solitarios. Son de hábitos nocturnos, pasando la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación. Tiende a emboscar a sus presas.


El Delfín Manchado


El delfín manchado tropical presenta una amplia gama de variación en cuanto a tamaño y coloración. En términos generales tiene un hocico largo y delgado. La parte superior e inferior de las mandíbulas son de color oscuro, separadas por delgadas líneas de color blanco. El mentón, la garganta y el vientre son de color blanco a gris pálido con una cantidad limitada de puntos. Los flancos están separados en tres bandas de color - el más claro en la parte inferior, seguido por una delgada cinta gris en el centro y un gris oscuro atrás. Los adultos miden alrededor de 2,5 m de largo y pesan unos 120 kg. La madurez sexual se alcanza a los 10 años en hembras y 12 años en los machos. La expectativa de vida es aproximadamente 40 años.
El delfín manchado tropical (Stenella attenuata) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae.2 3 Se encuentran en zonas templadas y tropicales de los mares del mundo. Esta especie se vio amenazada tras la muerte de miles de ejemplares en redes de pesca. Durante la década de 1980 la comunidad internacional presionó para modificar el método de pesca del atún

El delfín manchado tropical presenta una amplia gama de variación en cuanto a tamaño y coloración. En términos generales tiene un hocico largo y delgado. La parte superior e inferior de las mandíbulas son de color oscuro, separadas por delgadas líneas de color blanco. El mentón, la garganta y el vientre son de color blanco a gris pálido con una cantidad limitada de puntos. Los flancos están separados en tres bandas de color, siendo el más claro en la parte inferior, seguido por una delgada cinta gris en el centro y un gris oscuro atrás. Los adultos miden alrededor de 2,5 m de largo y pesan unos 120 kg. La madurez sexual se alcanza a los 10 años en hembras y 12 años en los machos. La expectativa de vida es aproximadamente 40 años
Spotteddolphin1.jpg



El Danto Tapir

El Danto

El danto es el mamífero terrestre más grande de nuestro país. Mide dos metros de largo y uno de alto,y llega a pesar más de 450 libras. Se alimenta de hierbas, frutos, y ocasionalmente invertebrados. Es de hábitos solitarios y no se le conoce una época reproductiva determinada. Tienen un período de gestación de más de un año y nace una cría solamente. Las crías son diferentes, con manchas blancas como se aprecia en la ilustración. Es un animal muy amenazado por la deforestación, casi extinto.

Habitatat

En Nicaragua se encuentra solamente en los bosques de la región Atlántica y en el área de la reserva BOSAWAS.  

En América Central recibe diversos nombres: danta, anteburro (en Oaxaca y Veracruz en México y en Costa Rica), danto y sajino o sahino (en Honduras, Nicaragua), macho de monte (Colombia), mountain cow (Belice); tzemen (en lengua tzeltal), cash-i-tzimin ("caballo de selva" en maya lacandón), niguanchan ("gran animal" en lengua tojolabal); los cunas de Panamá le dan diversos nombres: moli, oloalikinyalilele, oloswikinyaliler, oloalikinyappi, ekwirmakka o ekwilamakkatola. 

Esta especie prefiere los bosques húmedos, los bosques secos y zonas abiertas con vegetación, viven siempre cerca de algún curso de agua. Es en esos ambientes donde encuentra su alimento en abundancia.
La dieta de los dantos se compone de follaje y de semillas de una gran variedad de plantas (son buenos dispersores), entre las que se incluyendo el guanacaste y el yolillo. En un estudio en el Parque Nacional Corcovado de Costa Rica se encontró que la dieta de los dantos estaba compuesta en un 65,4% de hojas, 25,2% de fibras y un 9,4% de frutos. También se observó que los dantos son tanto nocturnos como diurnos.
En cuanto al comportamiento los dantos son de costumbres solitarias, pueden formar parejas pero no suelen formar grupos. Son animales esquivos y cautelosos, debido a que sufren los efectos psicológicos de la cacería (según el INBio).[cita requerida] Su visión es pobre, no obstante su olfato y oído son muy desarrollados. Cuando se asustan los dantos huyen ruidosamente, aunque también lo pueden hacer de manera sigilosa dependiendo de cual sea la razón de la huida.

 

Halcones y su vida

Resultado de imagen para halcon peregrinoDe vuelo poderoso y rápido, El Halcón Peregrino caza aves de tamaño mediano. Este halcón se deja caer desde gran altura en una espectacular picada sobre su presa. A mediados del siglo XX, el Halcón Peregrino casi se extinguió por completo en el Este de Norte América debido a su envenenamiento masivo con pesticidas. Después de grandes esfuerzos para su conservación, el Halcón Peregrino se ha recuperado increíblemente, y actualmente se le puede ver en muchas ciudades grandes y áreas costeras.

Habitat

La palabra “peregrino ” significa vagabundo o viajero. Es así como este halcón le hace honores a su nombre porque se le encuentra en casi cada rincón del mundo. En Norte América, se reproducen en campos abiertos junto a precipicios, o en ciudades con rascacielos, donde construyen sus nidos. Se les puede encontrar anidando hasta una altura de 12,000 pies, como también se les puede hallar en orillas de ríos y costas, o en ciudades, donde las Palomas Domésticas son una fuente de alimento confiable. Durante la época de migración y el invierno, puedes encontrar a los Halcones Peregrinos en casi todos los tipos hábitats con campos abiertos, pero con más frecuencia en islas próximas a la costa, marismas, costas marítimas y de lagos, y en cadenas montañosas.

Alimentacion

Los Halcones Peregrinos se alimentan de una gran variedad de aves, su principal alimento. Más de 450 especies de aves norteamericanas se han registrado como parte de su dieta, y cuando ha este número se le suman las aves que consumen en el resto del mundo, se calcula que pueden llegar a las 2,000 especies de aves. Se les ha visto cazando a aves tan grandes como la Grulla Gris, pequeñas como los colibríes, o escurridizas como los Vencejos de Pecho Blanco. Sus presas más comunes son los playeros, los lagópodos, patos, zambullidores, gaviotas, paiños, palomas, y aves canoras tales como charas, mirlos, escribanos, colorines, praderos, Ampelis, y estorninos. Los Halcones Peregrinos también come una gran cantidad de murciélagos. A veces, se les ha visto pirateando presas de otras aves rapaces, tales como pescados y roedores.
Los Halcones Peregrinos se alimentan de una gran variedad de aves, su principal alimento. Más de 450 especies de aves norteamericanas se han registrado como parte de su dieta, y cuando ha este número se le suman las aves que consumen en el resto del mundo, se calcula que pueden llegar a las 2,000 especies de aves. Se les ha visto cazando a aves tan grandes como la Grulla Gris, pequeñas como los colibríes, o escurridizas como los Vencejos de Pecho Blanco. Sus presas más comunes son los playeros, los lagópodos, patos, zambullidores, gaviotas, paiños, palomas, y aves canoras tales como charas, mirlos, escribanos, colorines, praderos, Ampelis, y estorninos. Los Halcones Peregrinos también come una gran cantidad de murciélagos. A veces, se les ha visto pirateando presas de otras aves rapaces, tales como pescados y roedores.

 Comportamiento

Los Halcones Peregrinos tiene un vuelo muy potente y suele decirse que es el pájaro más rápido del mundo. Su velocidad de vuelo fluctúa entre 24 y 33 millas por hora, aumentando a 67 millas por hora cuando está en plena persecución de una presa. Cuando se tira en picada sobre una presa, con sus alas pegadas al cuerpo, se ha calculado que su velocidad puede llegar hasta las 238 millas por hora. Un investigador se dedicó a estudiar los Halcones peregrinos entrenados mientras se tiraban en picada en pleno vuelo; así es como se sabe acerca de la postura de su cuerpo cuando esta ave impresionante se lanza en picada sobre su presa. Cuando están cazando, estos Halcones se posan sobre algún sitio alto desde donde observan, vuelan aleteando lentamente, o planeando a gran altura. Su picadas fluctúan entre 300 y 3,000 pies sobre su presa, y culmina con el agarrón en vuelo de su presa, o un golpe tan fuerte con sus patas contra su presa que puede dejarla aturdida o muerta al instante. Luego de agarrar la presa, le muerden el cuello para matarla. Los Halcones Peregrinos tienen otros métodos para cazar, tales como cazar en vuelo aves que son parte de una gran bandada, a veces se les ha visto cazar también sobre el suelo. Pese a que el Halcón Peregrino es un depredador de elite, él también tiene depredadores tales como los Halcones Gerifaltes, Búhos Cornudos Grandes, águilas, y otros Halcones Peregrinos.

Anidación

 Por lo general, los machos seleccionan unos pocos sitios para anidar al principio de cada temporada y las hembras eligen de entre estos el sitio que más les guste. La pareja no se esfuerza más que en sólo dar unos arañazos rituales sobre la superficie donde anidarán, creando una depresión en la arena, piedrecillas, u otro sustrato que cubra el sitio en lo alto. El socavón creado en este ritual de arañazos termina siendo de aproximadamente 9 pulgadas de diámetro y dos pulgadas de profundidad.

 

Si te muerde una serpiente...

Las mordeduras de serpientes ocurren cuando una serpiente muerde la piel. Son urgencias médicas si la serpiente es venenosa.
Resultado de imagen de serpiente a morderLos animales venenosos representan una gran cantidad de muertes y lesiones en todo el mundo. Se calcula que las serpientes por sí solas provocan 2.5 millones de mordeduras venenosas todos los años, ocasionando unas 125.000 muertes. El número real puede ser mucho mayor. El sudeste asiático, India, Brasil y zonas de África tienen la mayoría de las muertes debido a la mordedura de serpientes.

Consideraciones

Las mordeduras de serpientes pueden ser mortales si no se tratan de manera rápida. Debido al tamaño pequeño de sus cuerpos, los niños tienen el mayor riesgo de muerte o de complicaciones graves a causa de dichas mordeduras.
El antídoto correcto puede salvar la vida de una persona. Es muy importante ir a la sala de emergencias lo más pronto posible. Si se tratan en forma apropiada, muchas mordeduras de serpientes no tendrán efectos graves.

Causas

La mayoría de las especies de serpientes son inofensivas y sus mordeduras no son potencialmente mortales.
Las mordeduras de serpientes venenosas incluyen mordeduras por cualquiera de las siguientes especies:
  • Cobra
  • Serpiente víbora cobriza
  • Serpiente coral
  • Serpiente mocasín de agua
  • Serpiente cascabel
  • Diversas serpientes que se encuentran en los zoológicos
La mayoría de las serpientes evitará en lo posible a las personas, pero todas las serpientes morderán como último recurso cuando se sientan amenazadas o sorprendidas. Si lo muerde una serpiente, trate la mordida con seriedad.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo de serpiente, pero pueden abarcar:
  • Sangrado de la herida
  • Visión borrosa
  • Ardor en la piel
  • Convulsiones
  • Diarrea
  • Mareos
  • Sudoración excesiva
  • Desmayo
  • Marcas de colmillos en la piel
  • Fiebre
  • Aumento de la sed
  • Pérdida de la coordinación muscular
  • Náuseas y vómitos
  • Entumecimiento y hormigueo
  • Pulso rápido
  • Muerte tisular
  • Dolor intenso
  • Pigmentación de la piel
  • Hinchazón en el lugar de la mordedura
  • Debilidad
Las mordeduras de la serpiente cascabel duelen inmediatamente. Los síntomas por lo general comienzan enseguida y pueden abarcar:
  • Sangrado
  • Dificultad respiratoria
  • Visión borrosa
  • Párpado caído
  • Presión arterial baja
  • Náuseas y vómitos
  • Entumecimiento
  • Dolor en el sitio de la picadura
  • Parálisis
  • Pulso rápido
  • Cambios en el color de la piel
  • Hinchazón
  • Hormigueo
  • Daño tisular
  • Sed
  • Cansancio
  • Debilidad
  • Pulso débil
Las mordeduras de la mocasín de agua y de la víbora cobriza son dolorosas inmediatamente. Los síntomas, que por lo general comienzan de inmediato, pueden abarcar:
  • Sangrado
  • Dificultad respiratoria
  • Presión arterial baja
  • Náuseas y vómitos
  • Entumecimiento y hormigueo
  • Dolor en el sitio de la mordedura
  • Shock
  • Cambios en el color de la piel
  • Hinchazón
  • Sed
  • Cansancio
  • Daño tisular
  • Debilidad
  • Pulso débil
Las mordeduras de serpiente coral pueden ser indoloras al principio y es posible que los síntomas mayores no se presenten durante horas. NO se debe cometer el error de pensar que se va estar bien si el área de la picadura luce bien y no duele mucho. Las mordeduras de estas serpientes que no reciben tratamiento pueden ser mortales. Los síntomas pueden abarcar:
    Resultado de imagen de consideraciones cuando muerde serpiente
  • Visión borrosa
  • Dificultad respiratoria
  • Convulsiones
  • Somnolencia
  • Párpado caído
  • Dolor de cabeza
  • Presión arterial baja
  • Agua en la boca (salivación excesiva)
  • Náuseas y vómitos
  • Entumecimiento
  • Dolor e hinchazón en el sitio de la mordedura
  • Parálisis
  • Shock
  • Mala pronunciación
  • Dificultad para deglutir
  • Hinchazón en la lengua y la garganta
  • Debilidad
  • Cambios en el color de la piel
  • Daño al tejido cutáneo
  • Dolor estomacal y abdominal
  • Pulso débil

Primeros auxilios

Siga estos pasos para suministrar los primeros auxilios:
1. Mantenga a la persona calmada. Bríndele la seguridad de que las mordeduras se pueden tratar en forma efectiva en una sala de urgencias. Restrinja el movimiento y mantenga la zona afectada por debajo del nivel del corazón para reducir el flujo del veneno.
2. Retire cualquier anillo u objeto constrictivo pues la zona afectada puede hincharse. Coloque una férula suelta para ayudar a restringir el movimiento en esa zona.
3. Si la zona de la mordedura comienza a hincharse y a cambiar de color, es probable que la serpiente sea venenosa.
4. De ser posible, vigile los signos vitales de la persona, como temperatura, pulso, ritmo respiratorio y presión arterial. Si hay signos de shock (como palidez), acueste a la persona, levántele los pies a más o menos un pie (30 cm) de altura y cúbrala con una frazada.
5. Consiga ayuda médica de inmediato.
6. Lleve la serpiente muerta, pero sólo si se puede hacer sin correr riesgos. No pierda tiempo tratando de cazar la serpiente ni se arriesgue a recibir otra mordedura en caso de que no sea fácil matarla. Tenga mucho cuidado con la cabeza de la serpiente al transportarla: una serpiente puede realmente morder durante varias horas después de muerta (por reflejo).

No se debe

Tome estas precauciones:
  • NO permita que la persona se esfuerce demasiado. Si es necesario, llévela hacia un sitio seguro.
  • NO aplique torniquetes.
  • NO aplique compresas frías en el lugar de la mordedura.
  • NO corte la zona de la mordedura con un cuchillo ni con una cuchilla de afeitar.
  • NO trate de succionar el veneno con la boca.
  • NO suministre estimulantes ni analgésicos a la persona, a menos que el médico así lo indique.
  • NO le suministre a la persona nada por vía oral.
  • NO levante el lugar de la mordida por encima del nivel del corazón de la persona.

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 (Estados Unidos) o a su número local de emergencias si alguien ha sido mordido por una serpiente. De ser posible, llame a la sala de urgencias con anticipación para que tengan el antídoto listo cuando la persona llegue.
También se puede llamar al centro local de toxicología llamando a la línea nacional directa (Poison Help) 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Prevención

Para prevenir las mordeduras de serpientes:
  • Evite áreas donde las serpientes se puedan esconder, como bajo las rocas y troncos.
  • Aunque la mayoría de las serpientes no son venenosas, absténgase de agarrarlas o jugar con ellas, a menos que tenga el entrenamiento apropiado.
  • No provoque a las serpientes. Esta es la forma como ocurren muchas mordeduras graves de estos animales.
  • Tantee con un bastón por donde se va a pasar antes de entrar en un área donde no se puedan ver bien los pies. Las serpientes tratarán de evitarlo si se les advierte lo suficiente.
  • Al ir de excursión a áreas donde se sabe que hay serpientes, use pantalones largos y botas, de ser posible.

sábado, 1 de octubre de 2016

Ranas de ojos rojos encuentran refugio en Nicaragua

Miles de ranas de ojos rojos, una especie amenazada de las selvas tropicales de México, Centroamérica y Colombia, son protegidas de los efectos del cambio climático en Nicaragua.
Estos anfibios, caracterizados por sus grandes ojos rojos que contrastan con su diminuto cuerpo verde de apenas ocho centímetros, han estado en peligro debido a la sequía que afectó al Pacífico centroamericano los últimos dos años.

En la reserva de Montibelli, ubicada en las sierras del sur de Managua, los cuidadores ponen a las ranas en piletas con agua para ayudarlas a reproducirse.
El sitio, que recibe cerca de 3,000 visitantes al año, cobija a 142 especies de animales que también han sido afectados por la reducción de bosques, la sequía y el uso de pesticidas contaminantes.


Se estima que Nicaragua pierde entre 70,000 y 80,000 hectáreas de bosques al año como consecuencia de la explotación descontrolada y la tala ilegal.

Depredación del bosque provoca extinción de los jaguares en Bosawas



Un estudio de fauna silvestre realizado en la Reserva de Biosfera Bosawas demostró que los jaguares están extinguiéndose como consecuencia de la depredación del bosque. Existe una densidad de 1.5 a 3.6 jaguares por cada 100 km cuadrados en Bosawas.   
El estudio fue realizado por el zoológico Saint Louis y Widlife Conservation Society WCS, con el acompañamiento de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (Uraccan-Las Minas) y el Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua, en los territorios indígenas mayangnas Sauni Bu y Kipla  Saint Tasbaika, el cual detalla que la ganadería extensiva está dejando un impacto negativo en los bosques de Nicaragua y Honduras, y eso está reduciendo la conectividad de estos países, lo que afectará a las poblaciones de jaguares en ambos países.




  • La ganadería extensiva está dejando un impacto negativo en los bosques de Nicaragua y Honduras, y eso está reduciendo la conectividad entre ambos países.
“Se ha demostrado la mortalidad de grandes felinos o jaguares en la zona de Bosawas por el  conflicto entre los jaguares y finqueros, dado que los felinos atacan a los animales domésticos de los finqueros”, reza el estudio. A su vez, este señala que las causas principales de este conflicto obedecen a la expansión insostenible de la presencia de ganado y animales domésticos en las áreas de bosques naturales y a la eliminación de presas naturales por la cacería humana.
De acuerdo con los registros fotográficos realizados en Peñas Blancas, al sur de la Reserva Bosawas se registró la presencia de jaguares y de pumas en el Parque Nacional Cerro Saslaya.
En tanto, en el territorio indígena mayangna Sauni Bas no fueron registrados jaguares, pero sí se pudo constatar la presencia de pumas, dantos y de varias especies ubicadas en la cadena alimenticia de los jaguares.
El estudio de los registros fotográficos de jaguares en el cerro Cola Blanca y Layasiksa demostró la potencial funcionabilidad de corredor de jaguares entre la Reserva Bosawas y la región de la planicie costera del Caribe de Nicaragua.
El estudio revela que no se pudo registrar la presencia de jaguares en las áreas de Las Crucetas, jurisdicción de Prinzapolka, en el cerro Bolivia —jurisdicción de  Bonanza—, Francia Sirpi y Santa Clara —jurisdicción de Waspam—.